Liceo Insular de Achao visitó el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable (EAS)
Un grupo de escolares del Liceo Bicentenario Insular de Achao, en Chiloé, visitó esta semana el INTA de la Universidad de Chile en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable (EAS). La visita, orientada a fortalecer el vínculo entre la investigación científica y la promoción de una vida saludable, forma parte de un proyecto mayor que busca implementar un modelo de escuela saludable y sostenible en la región, promoviendo hábitos de vida saludables desde una edad temprana.
“Jamás imaginé vivir esta experiencia. Nos motivó como grupo de estudiantes desde el primer momento en que nos subimos al avión -donde muchos de nosotros nunca habíamos volado- hasta aterrizar y conocer otras realidades en Santiago y el INTA. Ojalá se abran estas puertas a otros estudiantes para que tengan la misma oportunidad que nosotros”, compartió Jelen Manquecheo Velásquez, presidenta del Centro de Estudiantes del Liceo Insular de Achao.
“Generalmente cuando hay salidas pedagógicas en el colegio siempre podemos observar, pero casi nunca poder manipular, tocar los elementos y practicar. Por lo mismo es que esta experiencia fue maravillosa, y nos abre los ojos para dimensionar el impacto de la ciencia”, puntualizó Angie Díaz Hueicha, estudiante del Liceo.
Como parte de la visita, las y los estudiantes visitaron el Observatorio Astronómico Nacional (ubicado en el cerro Calán) del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
Esta actividad fue gestionada por Rodrigo Pulgar Tejo, director de la Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) INTA - Universidad de Chile
https://uchile.cl/noticias/220895/estudiantes-de-chiloe-impulsan-una-escuela-saludable-y-sostenible-