Escuelas Saludables y Sostenibles - Liceo Insular de Achao: Aspectos relevantes de la Educación física en la Salud y Prevención









Los profesores Dra. Johana Soto Sánchez, del Centro de Biomedicina (CBM), del Laboratorio de Actividad Física, Ejercicio y Salud, de la Universidad Mayor. y la Prof. Dra, Nelly Bustos Zapata y el Prof. Igor Pacheco del INTA de la Universidad de Chile lideraron una serie de seminarios y capacitaciones en el marco del piloto RAES de Colegios Saludables y Sostenibles en el Liceo Insular de Achao.
El 5 de agosto se realizó una capacitación teórica práctica a más de 15 docentes y asistentes de la educación desde enseñanza pre básica, básica y media, sobre los aspectos relevantes de la educación física en la salud y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, así como también el impacto de la educación física en la convivencia escolar y rendimiento académico. La clase práctica se realizó en el gimnasio de enseñanza media donde los docentes participaron de diferentes actividades de educación física basada en juegos.
Luego, el martes 6 de agosto la Prof. Nelly Bustos realizó un conversatorio con los y las estudiantes de los cursos de 6°. 7° y 8° año, del Liceo Bicentenario Insular de Achao. El objetivo de esta actividad fue la construcción a través del diálogo abierto con los y las estudiantes, con el objetivo de plantear ideas nuevas, ideas contradictorias y conceptos, en relación a algunos conceptos sobre cultura alimentaria, alimentación, saludable y consecuencias del consumo de productos ultraprocesados.
En paralelo, el INTA de la Universidad de Chile envío al sub director de post grado del INTA, Prof. Igor Pacheco, a explorar nuevas oportunidades de investigación en el área agrícola, conocer predios con manejo de frutales, realización de clases para estudiantes de la especialidad técnico agropecuario, asistir a reunión con técnicos y profesionales del sector agro de la comuna, entre otros.